Durante mucho tiempo la agricultura ha avanzado debido a avances tecnológicos en las máquinas agrícolas. Pero hoy en día ya no se trata únicamente de un rendimiento de producción máximo, sino de una eficiencia medible, un uso preciso de consumibles y de dar respuesta a los nuevos retos. Estos son, entre otros, la mayor necesidad de productos agrícolas, la falta de personal cualificado, el incremento de los costes y las condiciones climáticas cambiantes. Para todo ello hay una solución: Smart Farming, la agricultura inteligente.
Smart Farming significa utilizar la más moderna tecnología de información para la agricultura, digitalizar así la propia explotación y automatizar algunos sectores. Con las aplicaciones Smart Farming tiene, en su función de agricultor, la opción de reducir los costes, incrementar su producción y minimizar los tiempos de oficina, utilizando sistemas de sensores, tecnología de satélites y sistemas integrados. Y la agricultura inteligente también le ayuda a trabajar de forma más sostenible.
El uso de sensores y de satélites le permite trabajar en el campo con la mayor precisión posible. Soluciones como el GPS PILOT CEMIS 1200 de CLAAS preparan sus máquinas para la denominada Precision Farming, por ejemplo, para el uso de los caminos de avance definidos por usted y al generar mapas de aplicación. Así evita solapamientos y zonas no trabajadas.